Como es habitual en Horse os vamos a hacer unas cuantas recomendaciones para todos los amantes del arte, el diseño, la moda y la cultura en su sentido más amplio. Aquí van nuestros highlights para el mes de marzo de 2018

1. Visita a Les Carrières de Lumières

El espectáculo audiovisual que cada año inunda Las Carrières des Lumières en la Provenza francesa se intenta superar con cada nueva edición. Y en 2018 lo pretende hacer con un show lumínico y artístico que nos traslada a los años 60 del pasado siglo XX. Unos años en los que el Flower Power fue mucho más que una tendencia, se llegó a convertir en una auténtica filosofía de vida para muchos jóvenes de la época.

Les Carrières de Lumière

Un viaje inmersivo en el universo gráfico de los años sesenta

Posiblemente la experiencia inmersiva que proponen este año Las Carrières de Lumières alcance en esta ocasión las más altas gracias a las  imágenes de la cultura Pop, del arte psicodélico y óptico, las portadas de los Beatles o Jimi Hendrix. Un viaje emocional en el tiempo que se podrá hacer el día 2 de marzo y que se prolongará hasta el 6 de enero del año próximo.

2. Doble presencia de Martin Margiela en París

El belga Martin Margiela va a ser en 2018 uno de los grandes protagonistas de las exposiciones de diseño en París. De hecho, en este mes de marzo se inauguran dos muestras en las que él es el protagonista. La primera dará comienzo el 3 de marzo y durará hasta el 15 de julio en el Palacio Galliera parisino. Y la segunda tendrá lugar en el Museo de Artes Decorativas entre el 22 de marzo y el 2 de septiembre.

Margiela brilla de las pasarelas y también en los museos

En el caso de la muestra Margiela/Galliera se trata de la primera retrospectiva del diseñador en París. Y en ella se va a dar un repaso a una trayectoria de veinte años entre 1989 y 2009. Mientras que la segunda muestra lleva por título “Margiela, los años Hermès” y se centra en el periodo entre 1997 y 2003 en el que el diseñador colaboró con la casa Hermès aportando innovadoras colecciones de prêt-à-porter.

3. Bolsos y bolsillos del Musem at Fit de Nueva York

Estamos convencidos de que esta no será la última vez que el Museo at Fit de Nueva York aparezca en los highlights de Magazine Horse. No en vano se trata de una institución que se autodenomina “The most fashionable museum in NYC” y por lo tanto le seguiremos la pista a las numerosas exposiciones y eventos que promueve desde su sede en la Séptima Avenida de Manhattan.

Algunos de los bolsos y bolsillos expuestos en la muestra del Museum in Fit

Una de esas exposiciones es la que ahora nos ocupa: Pockets to Purses: Fashion + Function. Esta muestra durará desde el 6 hasta el 31 de marzo. En ella se aprovecha la colección de objetos y prendas de diseño que atesora el Museum at Fit para que los graduados en el programa de Estudios de Moda y Textiles relaten como los bolsos y bolsillos se han ido adaptando no solo a las tendencias de cada momento, sino también a las necesidades de la vida moderna.

4. La Serpentine Gallery de nuevo en nuestros highlights

Si el Museum at Fit de Nueva York aparece por primera vez en Horse, en el caso de la Serpentine Gallery de Londres es una vieja conocida. Y lo es tanto en nuestros highlights como en artículos más amplios como el que recientemente hemos dedicado a Frida Escobedo, la arquitecta elegida para diseñar el pabellón que protagoniza esta nueva edición que dará comienzo el 6 de marzo y se prolongará hasta enero del año que viene.

Serpentine

Así va ser el Pabellón de la Serpentine Gallery 2018

Pero además de esa construcción efímera, los jardines de Kensington acogerán una programación artística muy atractiva. Por allí desfilarán las obras de artistas contemporáneos de primera línea como Ian Cheng y sus sorprendentes simulaciones virtuales en vivo, o Sondra Perry con sus producciones de vídeo digital y perfomances. Habrá más artistas como Tomma Abts o Peter Huyghe. Pero entre los más esperados están Christo y Jeanne Claude que mostrarán su proceso de trabajo para intervenir a escalas enormes.

5. La feria de arte contemporáneo de Dubai

La feria de arte contemporáneo líder en el mercado de Oriente Próximo en la actualidad es Art Dubai, que este año tendrá lugar entre el 21 y el 24 de marzo. Pero no se trata de una feria de carácter local, sino que tiene una repercusión global, ya que a ella acuden galerías de decenas de países, casi 80. Por lo que los coleccionistas y visitantes se pueden hacer una idea bastante aproximada del panorama artístico actual, especialmente en regiones como el norte de África o el sur de Asia, y obviamente en Oriente Próximo.

Imagen de una edición pasada de Art Dubai

Lo cierto es que Art Dubai es una feria mediana si la comparamos con otras celebradas en Europa o América. Pero tiene un programa muy atractivo con eventos como el Global Art Forum que este año planteará la vinculación entre la automatización y nuestras vidas cotidianas. Y no hay que olvidar la vocación educativa que tiene la feria de sus comienzos ya que se promueven actividades como el Campus Art Dubai 6.0 que forma a artistas de diversas disciplinas durante 6 meses.

6. Las sillas de Max Lamb

El inglés Max Lamb tiene en común con muchos diseñadores que concibe la silla como el elemento clave para la creación de mobiliario. Por esa razón, Lamb ha diseñado más de 400 tipos de sillas. Y las más peculiares y carismáticas de su producción se van a poder ver en la exposición “Max Lamb: Exercises in Seating” que entre el 22 de marzo y el 26 de agosto se ha programado en el Instituto de Arte de Chicago.

Sillas para todos los gustos de Max Lamb

Ahí se puede ver como Lamb trabaja cualquier material, tanto sea caro como barato, o le es indiferente que sea natural o artificial. Todos ellos le pueden despertar su afán de diseñar nuevas formas. Eso sí. Por regla general se trata de creaciones en cantidades limitadas, y en ocasiones únicas y hechas a medida. Por ello tiene ese carácter de exclusividad. Y para comprender ese factor, la exposición no solo recoge las sillas, sino también todo el proceso creativo que hay detrás.

7. La Art Basel de Hong Kong, el último de nuestros highlights de marzo

Acabamos los highlights de este mes mencionando la edición asiática de Art Basel, la que tiene lugar en Hong Kong. Si hemos dicho que Art Dubai es una feria mediana en el caso de esta franquicia se trata de uno de los eventos de arte contemporáneo más grandes del mundo. Y en la versión asiática se trata de un encuentro que este año reunirá a casi 250 galerías de arte.

Lo más influyente del arte asiático se volverá a ver en la Art Basel Hong Kong

La Art Basel HK 2018 tendrá lugar entre el 29 y el 31 de marzo, y es la ocasión idónea para comprar o descubrir el arte que se está creando en estas latitudes. Sí, porque aunque pueda haber producciones artísticas de cualquier parte del mundo, lo cierto es que los grandes protagonistas son los creadores asiáticos y de la zona del Pacífico. Y por supuesto que están los talentos más consolidados, pero es un excelente escaparate para los artistas emergentes, y por ello los galeristas pueden hacer interesantes apuestas de futuro.

Y hasta aquí nuestros highlights para los próximos 30 días. Esperamos que haya alguno que os interese y que os anime a hacer un viaje a vivirlo en primera persona. No obstante, si eso no es posible, siempre se pueden seguir por medio de redes sociales o gracias medios especializados en este tipo de experiencias Premium, como es Magazine Horse.